12 de Mayo, Día mundial de la FM, SFC y SQM


El 12 de mayo se celebra el día internacional de la Fibromialgia, la Fatiga Crónica y Sensibilidad Química Múltiple enfermedades "no reconocidas", enfermedades que aquejan a cerca de 1.200.000 personas tan sólo en España, mayoritariamente a mujeres mayores de 40 años (representan un 80% de los enfermos de Fibromialgia).

La problemática asistencial sigue existiendo, los diagnósticos se siguen demorando por años, haciendo pasar al enfermo por problemáticas laborales y familiares muchas veces insalvables y en vez de ir a la búsqueda de una solución para su enfermedad se sume en una caída libre al vacio, el vacio de la indiferencia familiar y el acoso laboral para que abandone sus puestos de trabajo.

La apatía por parte del sector médico, por un gran sector, hace que el tratamiento crónico de nuestras enfermedades en vez de ir a la búsqueda de un mejor nivel de calidad de vida se convierta en un calvario de enfermedades asociadas a las que no encontramos solución.

Son enfermedades en pleno progreso de investigación, requiere por parte de quien nos trata una obligada actualización, actualización constante porque la investigación está abriendo múltiples frentes, frentes que para el día a día del enfermo puede significar el gran cambio; El poder dejar de ahogarse en el dolor y en el cansancio a poder respirar de vez en cuando bocanadas de aire fresco. Articulo completo



Videos
  
Canción. Fibromialgia... la enfermedad incomprendida


Autores: Víctor Claudín y Ferrán J. García-Fructuoso
Editorial: La Esfera de los Libros. 2008
Sinopsis. Un dolor que se pasea por el cuerpo'. Así define una mujer con Fibromialgia esta enfermedad que en los últimos años se ha convertido en una de las más controvertidas y presentes en la sociedad. Todo el mundo habla de ella aunque nadie sabe con exactitud en qué consiste. Lo mismo ocurre con el síndrome de fatiga crónica y con la sensibilidad química múltiple; tres males que no sólo provocan el sufrimiento de las personas que los padecen, sino que van acompañados de la incomprensión, los prejuicios y el abandono de gran parte de la clase médica, así como de las instituciones y, en muchas ocasiones, incluso de sus familiares y amigos.