La
hidratación es siempre esencial en nuestro cuerpo
El agua juega muchos papeles
importantes en nuestro organismo. El agua es el componente
mayoritario de las células del cuerpo (excepto en el caso de la células grasas)
y también protege y es lubrificante para el cerebro y las articulaciones.
El agua transporta los nutrientes a
las células del cuerpo y se encarga de retirar de las mismas los residuos o
sustancias de deshechos. Ayuda a regular la temperatura
corporal mediante la redistribución del calor desde tejidos activos hasta la
piel y mediante el enfriamiento del cuerpo a través del sudor.
El agua es el componente principal del
cuerpo humano: normalmente representa el 60% del peso corporal en hombres
adultos, y es ligeramente inferior, un 50-55%, en mujeres debido a su
proporción más alta de grasa corporal.
El cerebro y los músculos son
aproximadamente un 75% agua, la sangre y los riñones un 81%, el hígado un 71%,
los huesos un 22% y el tejido adiposo un 20%.
La mayor parte del agua del cuerpo
se encuentra en el interior de las células (aproximadamente dos terceras
partes), y el resto circula por el espacio extracelular o espacio entre las
células (espacio intersticial) y el plasma sanguíneo.
La cantidad de agua total del cuerpo
y el equilibrio entre la ingesta y la pérdida de agua están controlados
homeostáticamente mediante mecanismos que modifican las vías de excreción y
estimulan el consumo (sed).
Los
humanos sólo pueden sobrevivir unos pocos días sin beber agua -dependiendo del
clima, los niveles de actividad y otros factores- mientras que se puede
sobrevivir sin otros nutrientes durante semanas o meses.
"EL
CUERPO NECESITA AGUA PARA SOBREVIVIR Y FUNCIONAR CORRECTAMENTE"