Señales WIFI sin ningún tipo de control. Manipulaciones peligrosas de WiFis huérfanas

El Ministerio de Industria ya no supervisa las instalaciones de puntos de acceso WiFi públicas. El marco que regula la explotación de redes WiFi por parte de las Administraciones Públicas deja huérfano el control del despliegue este tipo de instalaciones que podemos encontrar en gran multitud de espacios públicos.

Profesionales de las telecomunicaciones comentan que el impacto de las emisiones de la telefonía móvil en la salud de los usuarios es inapreciable, ya que la radiación que emiten es diez veces inferior a un teléfono móvil. Aunque, no sólo hay que tener en cuenta la potencia de emisión, sino también la distancia al foco de las radiaciones no ionizantes (el punto de acceso) y el tiempo de exposición (efecto acumulativo).  

Pequeñas dosis de radiación acumuladas durante mucho tiempo pueden tener un efecto dañino. 

FUENTES DE RADIACIÓN Y EFECTOS EN EL ORGANISMO 

Sin embargo, estos mismos profesionales advierten que estas instalaciones WiFi, al no estar sometidas a ninguna  normativa de supervisión, podrían ser manipuladas con el objetivo de incrementar la potencia o la cobertura de sus redes inalámbricas, con el riesgo que eso podría representar para los ciudadanos que utilizan dichos servicios.

De ahí que, hasta los propios especialistas del sector, solicitan que se mantenga un control sobre este tipo de instalaciones. 

Industria deja huérfano de supervisión el WiFi público 



 Fuentes. Antenano, Eleconomista, BOE, Sagan-gea.org.