Según estudios científicos de la EFSA. Autoridad Europea para la Seguridad Alimentaria y la Comunidad Europea, la clonación puede causar problemas para la salud y el bienestar de los animales, pero el consumo de carne vacuna o porcina clonada no es peligroso.
Respecto a la salud de los animales, la EFSA se ha manifestado preocupada por los riesgos de la salud en animales de menos de seis meses.
En cuanto a seguridad alimentaria, no hay ningún dato alarmante sobre la leche y carne de animales clonados, aunque solo se ha utilizado para los estudios la carne porcina y vacuna.
Este punto de vista puede ser modificado considerablemente, ya que los análisis y estudios actuales son escasos, las muestras son muy pequeñas y la base de datos aún menor.
21-06-2010. Chuletón clonado en la mesa de la UE. Union Europea
06-08-2010. Menús con alimentos clonados se serviran en restaurantes europeos
20-10-2010. Bruselas propone veto de 5 años a la clonación alimentaria
29-03-2011. Sin acuerdo para comercializar alimentos de animales clonados
A través de la página web del Parlamento Europeo podemos saber que se ha vetado el etiquetado de alimentos de animales clonados, la Comisión Europea se niega a poner en marcha un sistema de etiquetado que identifique estos alimentos, ya sea obtenido de animales clonados o de sus descendientes. Tanto la Comisión Europea como los Gobiernos de los países miembros, no aceptan el etiquetado y la razón expuesta es que se podría desencadenar una guerra comercial con Estados Unidos.
Fuentes. Mariano M. Fernández, Queciencia, Lavozlibre, Europarl.europa, Elperiodico, Eleconomista, Recetax