Alimentos anti- estrés

Comer de forma equilibrada es fundamental para mantener en orden tu cuerpo y tu mente y evitar que el estrés afecte a tu estómago, tus defensas y tu sistema nervioso. De tus menús depende buena parte de tu estabilidad física y emocional. La alimentación y el stress son dos de los talones de Aquiles de la sociedad actual.

Ningún nutriente puede en sí mismo atribuirse efectos antiestresantes. Sin embargo, hay un hecho indiscutible, el placer que nos produce comer ciertos alimentos provoca en nuestro organismo una secreción de “opiáceos endógenos” que nos proporciona sensación de bienestar e incluso cierta euforia.
 
Existen alimentos que nos brindan energía y optimismo tras su ingesta, permitiéndonos aliviar el estrés diario. Sin embargo, no todos estos alimentos son buenos amigos para la salud, estos cinco alimentos antiestrés son saludables y se pueden tener a diario a nuestro alcance. 

Las vitaminas, A, la C y la E combaten directamente la formación de radicales libres. 
  • La A se obtiene de las zanahorias, el melón, el brócoli, las coles de Bruselas, las espinacas y los boniatos.
  • La C está presente en los cítricos y en el brócoli, los pimientos, el melón y el tomate.
  • La vitamina E, hay que consumir frutos secos y aceites vegetales.
  • Las vitaminas del grupo B fortalecen el sistema nervioso central y tienen un efecto sedante. Se encuentran en la levadura de cerveza, lácteos, carne, cereales, aguacate, repollo y judías verdes.

Los minerales. Potasio, magnesio y calcio son imprescindibles porque estimulan la reacción orgánica frente a las hormonas que el cuerpo segrega como respuesta al estrés. Por otro lado, tienen propiedades relajantes y mantienen a raya el ritmo cardíaco.
  • Ricos en potasio. Frutas, verduras, cereales enteros y carne.
  • El magnesio se encuentra en las verduras, puede desaparecer en la cocción, por eso es aconsejable consumir en forma de sopa o salsas. Los frutos secos, cereales y semillas también lo contienen, pero hay que consumirlos enteros porque el magnesio se destruye en el proceso de trituración.
  • El calcio, por último, es conocido como “el tranquilizante natural”.

Alimentos relajantes. Algunos alimentos estimulan el buen funcionamiento de las células nerviosas ayudando al organismo a mantenerse relajado mientras que otros favorecen la irritabilidad.
  • Entre los alimentos relajantes están el plátano, las almendras, el germen de trigo, la levadura de cerveza y las semillas de girasol.
Cinco alimentos anti- estrés
  • Plátano: Por su alto contenido en potasio que permite relajar el sistema neuromuscular favoreciendo su normal funcionamiento y por ser rico en hidratos de carbono, es un excelente alimento para calmar la ansiedad y aliviar el estrés. Además, contiene triptófano, precursor del famoso neurotransmisor de la felicidad llamado serotonina.
  • Frutas secas: Su contenido en magnesio equilibra el sistema nervioso central y contribuye a la relajación del organismo, además, brinda grasas saludables y antioxidantes que nos ayudan a luchar de forma efectiva contra el negativo impacto del estrés en el organismo.
  • Leche: La leche y sus derivados lácteos tienen un gran poder relajante en el organismo, no sólo porque de sus proteínas se obtiene triptófano precursor de serotonina, sino también, por su riqueza en minerales que contribuyen al funcionamiento del sistema neuromuscular.
  • Carnes: Su riqueza en triptófano es el principal responsable de su efecto antiestrés, así como también, su alto contenido proteico que mantiene ocupado al aparato digestivo dando señales de que no todo es estrés para el organismo. La comida es un verdadero remedio contra el estrés, pero debes saber qué escoger para preservar la salud.
  • Té: Según la variedad escogida el efecto relajante puede variar, pero la realidad es que el efecto antiestrés de ésta infusión se debe más al momento que estamos acostumbrados a asociar con la ingesta de una taza de té que a sus propiedades mismas, aunque el tilo, la melisa, albahaca, hipérico, son verdaderos desestresantes naturales.
El Chocolate. Es uno de los alimentos más utilizados por miles de mujeres para calmar los nervios. Incluso se ha llegado a afirmar que crea adicción. Efectivamente, el cacao contiene sustancias de efecto calmante, además del placer que produce su sabor. Pero ojo: si abusas de él añadirás calorías extra a tu organismo e incluso puedes producir un efecto excitante. Un par de onzas de chocolate negro (menos calórico) pueden ayudarte a calmar la ansiedad y proporcionar combustible a tu cerebro sin aportar apenas calorías.

El estrés es un potencial peligro para todo el organismo y la comida es un verdadero enemigo del estrés, sin embargo, el azúcar, el chocolate y demás aliados para relajarnos con frecuencia no son tan efectivos y saludables como los cinco alimentos anti- estrés que se nombran. Recuerda sentarte con tranquilidad y comer despacio cada uno de los alimentos que escojas para potenciar el efecto antiestrés de las comidas.

Más que alimentarse de ciertos alimentos, la mejor estrategia frente al estrés es comer bien y de todo de manera regular, ya que de ello depende que nuestras defensas estén altas.