"La vida es en su totalidad una gran broma cósmica, No es algo serio, tómala seriamente y la perderás. Compréndela únicamente a través de la Risa". Osho.
“ Un minuto de Risa equivale a 45' de Relajación"
La Risoterapia nos ayuda, por medio de la risa, a eliminar bloqueos emocionales, físicos, mentales, sexuales, sanar nuestra infancia y en un proceso de crecimiento personal. La Risoterapia es una puerta que nos lleva a la relajación, abrir nuestra capacidad de sentir, de amar, de llegar al silencio, al éxtasis, a la creatividad, se crea un espacio para estar con uno mismo, vivir el aquí y ahora, estar en el presente, ya que cuando reímos es imposible pensar, nos ayuda a descubrir nuestros dones, abrirnos horizontes, vencer los miedos, llenarnos de luz, de fuerza, de ilusión, de sentido del humor, de gozo y aprender a vivir una vida positiva, intensa, sincera y total, como los niños, simplemente utilizando la risa como camino.
Se utilizan técnicas que ayudan a liberar las tensiones del cuerpo y así poder llegar a la carcajada, entre ellas: La expresión corporal, el juego, la danza, ejercicios de respiración, masajes, técnicas para reír de manera natural, sana, que salga del corazón, del vientre, de un modo simple como los niños.
Después de una sesión de dos horas, es inevitable sentirse pleno, amoroso, tierno, alegre, vital, energético y un sinfín de sentimientos positivos. Parece mentira cómo un método tan sencillo como es la risa puede aportarnos tanto: la risa es Magia, es la mejor medicina.
Recientes estudios sobre la capacidad de las carcajadas para combatir todo tipo de enfermedades indican que mientras reímos liberamos gran cantidad de endorfinas, responsables en gran parte de la sensación de bienestar.
Científicamente, se ha comprobado que la risa franca, la carcajada, aporta múltiples beneficios:
- La Risa es un ejercicio muscular moviliza la mayoría de los músculos del cuerpo abdominales, cara, miembros.
- Actúa sobre el eje respiratorio: Dilatación de bronquios, aumento del volumen respiratorio, lucha contra el asma.
- Es un estimulante cardiovascular: Baja la tensión arterial, disminuye el ritmo cardiaco.
- Mejora la digestión: Es un masaje terapéutico del tubo digestivo, aumenta el tránsito intestinal y lucha contra el estreñimiento.
- La risa libera endorfinas cerebrales, actúa sobre el dolor y aumenta la secreción de serotonina. Una persona que está deprimida tiene bajos niveles de serotonina.
- Actúa sobre el sistema neurovegetativo, disminuye el estrés, favorece el sueño.
- Es un estimulante psíquico.
- Rejuvenece, elimina el estrés, tensiones, ansiedad, depresión, colesterol, adelgaza, dolores, insomnio, problemas cardiovasculares, respiratorios, cualquier enfermedad.
- Nos aporta aceptación, comprensión, alegría, relajación, abre nuestros sentidos, ayuda a transformar nuestras pautas mentales.
Ciencia y humor no parecen marchar por los mismos carriles. Sin embargo, muchas historias en la vida demuestran que el estado de ánimo juega un papel fundamental en la salud de los pacientes.
El psicólogo español José Elías, calificado uno de los pioneros de la risoterapia en España, asegura que el humor puede resolver un 80% de los casos de depresión y estrés. La teoría por la que se supone que la risa es el mejor remedio hasta para las enfermedades más serias, así como algunas metodologías de tratar con humor llevan ya elaborándose en el plano médico desde hace tiempo.
Origen de la Risoterapia
Diferentes corrientes filosóficas conocen desde hace siglos la importancia de la risa y el sentido del humor y lo promueven de manera práctica. Hace más de 4000 años en el antiguo imperio chino, había unos templos donde las personas se reunían para reír con la finalidad de equilibrar la salud. En la India también se encuentran templos sagrados donde se puede practicar la risa.
En culturas ancestrales de tipo tribal, existía la figura del "doctor payaso" o "payaso sagrado", un hechicero vestido y maquillado que ejecutaba el poder terapéutico de la risa para curar a los guerreros enfermos.
Sigmund Freud atribuyó a las carcajadas el poder de liberar al organismo de energía negativa, algo que ha sido científicamente demostrado al descubrir que el córtex cerebral libera impulsos eléctricos negativos un segundo después de comenzar a reír. En los últimos 30 años se ha avanzado mucho en la aplicación de la risa como terapia.
En los 70 Hunter 'Patch' Adams, médico estadounidense y ex hippie, que trabajó en una clínica para drogadictos en el estado de Georgia, descubrió la capacidad curativa de la sonrisa y desde aquel momento se vistió el traje de payaso y eligió la construcción de un hospital gratis que pudiera revolucionar la atención en la salud como su principal objetivo. Con el tiempo sus ideas se difundieron y gozaron de la popularidad en varios países.
Actualmente este hombre junto al grupo de los médicos-payasos visita a los hospitales en varias partes del mundo, a menudo llega y ofrece los show gratis a los niños enfermos que viven en los estados latinoamericanos, así como en Rusia. Sus ideas han sido tan famosas que en 1998 Universal Pictures presentó una película, dedicada a este hombre, 'Patch Adams' interpretando el papel principal el conocido Robin Williams.
Fuentes. Psicopedagogía, Maharishi.cl, Raulespert, Blue28blue, Gon1983, Cepvi, Ultimatumo, Juanrimalcry, Thepsiwheelife, SunapteinTube, Powershotvideos2010, Cursosaei, About, Ferato, Vocabulary, Sanatansociety.org, Mayoclinic, Protocolo.org, Saludparati, Misrespuestas, Lasersalud, Eantaescuela.typepad, Wikipedia, Karateconceicaofaro.blogspot, Vitonica, Alimentacion-sana, Luiskamus, Valentinmontes, Otramedicina, Plantasparacurar, Todamedicinaalternativa, Remediospopulares, Zonadiet, Saludalia, Enbuenasmanos, Innatia, Alffa.wordpress, TDS25TV, Codepaya, Laalegriadevivir, Guia.heu.nom.br, Cineyvocacion.org, Consultacartas, Nm9404, Biografiasyvidas, Sisbib.unmsm.edu, Imageninstitucional, Teenshealth.org, Usuarios.multimania, Parro, Scienceworld.wolfram, CEHUPNL, SleepMusicStore,
“Sólo la risa nos hace libres. La Risa es el primer eslabón de la libertad”.
“La risa es uno de los deberes más serios de la humanidad.”