La detección temprana de
posibles problemas de salud es la mejor estrategia para disminuir su desarrollo
o, al menos, dominarlos. Para ello, debemos estar atentos a una serie de
cambios físicos en nuestro cuerpo, que nos ayudarán a identificar muchas
enfermedades o patologías en su primera fase de desarrollo, antes incluso
de que notemos dolores u otro tipo de reacciones. Tratar rápidamente un
problema de salud es fundamental para evitar complicaciones mayores, y
desde las uñas hasta el olfato nos ofrecen rastros cruciales. Y es que la
prevención es las base para vivir más y mejor.
Alzhéimer: Olfato
Uno de los primeros
síntomas que se manifiestan en nuestro cuerpo durante el inicio de la
enfermedad de Alzhéimer
es la pérdida de olfato. Los cambios producidos en el sistema olfativo son un
reflejo previo de las patologías que pueden afectar a ciertas regiones del
cerebro. Según los resultados de un estudio llevado a cabo por el U.S.
National Institute of Neurological Disorders, la muerte de células en la
nariz está relacionada con el desarrollo de enfermedades
neurodegenerativas. Bien es cierto que las capacidades olfativas van
perdiéndose con la edad, sobre todo a partir de los 70 años, pero si estos
problemas se producen a edades mucho más tempranas habría que considerar las
repercusiones que podría tener en nuestra salud. Estos son otros de
los síntomas que predicen el Alzhéimer
hasta con 25 años de antelación.
Lupus: Uñas y
Cara
El lupus Eritematoso Sistémico (LES)
es una enfermedad mediante la cual nuestro sistema inmunológico ataca a los
tejidos sanos del cuerpo. Cualquier parte del organismo puede verse dañada,
desde el aparato reproductor, las articulaciones, la piel, los pulmones, los
vasos sanguíneos, los riñones, el hígado o el sistema nervioso. El curso de
esta enfermedad es impredecible con picos críticos y períodos en los que
remite. Por eso, cualquier signo que nos anticipe su aparición será de gran
ayuda. Uno de los más claros es el
enrojecimiento de la piel situada debajo de las uñas, así como la inflamación o
hinchazón de la base de estas. Otra de las manifestaciones comunes (en una
de cada tres personas que sufren esta enfermedad) es la erupción de la
piel en la cara. Esta también puede aparecer en la palma de la
mano y en los dedos.
Tiroides: Cabello
Cuando la glándula tiroides,
que es la responsable de regular el metabolismo
del cuerpo, deja de realizar su función de manera adecuada, se produce una considerable caída de cabello, que
anteriormente se reseca. Asimismo, las cejas también pueden perder
volumen, aunque se trata de un problema de tiroides de baja magnitud.
Esto es porque la tiroides es una productora de proteínas y afecta a las hormonas
del resto del cuerpo, siendo las primeras afectadas las que están asociadas al
cuero cabelludo.
Problemas cardiacos: Signos de Envejecimiento
Prematuro
La
calvicie, el blanquecimiento del cabello, las arrugas o el colesterol, al igual
que otros indicadores clásicos del envejecimiento del cuerpo cuando se producen
a edades tempranas, son indicadores que pueden anticipar un ataque al
corazón. Según los resultados de un estudio llevado a cabo por investigadores
del Hospital
Universitario de Copenhague, las personas menores de 35 años que reúnen
tres o cuatro de estos síntomas tienen un 40% más de posibilidades
de desarrollar enfermedades cardiacas y un 57% más de sufrir un
ataque al corazón. En este caso es recomendable hacer revisiones periódicas y
descartar que no existan otros factores de riesgo asociados a problemas de
corazón.
Deterioro
cognitivo: Ojos
Las venas oculares
son similares en cuanto a tamaño, estructura y función a los vasos sanguíneos
cerebrales, por lo que si se notan más dilatadas de lo normal
pueden estar indicando la aparición de algún tipo de demencia. Un
estudio de la universidad
de Duke (EEUU) también llegó a la conclusión de que las personas jóvenes
con las venas oculares más grandes de lo normal obtenían peores calificaciones
en un test de inteligencia que el resto.
Disfunción eréctil: Aliento
Las enfermedades de
las encías,
cuyo principal síntoma es el mal
aliento, pueden estar vinculadas a la disfunción
eréctil (DE). Concretamente, las personas con este tipo de
problemas bucales tienen el triple de posibilidades de sufrir impotencia sexual. Cuidar de la salud bucal es también cuidar
de la salud sexual.
Diabetes: Audición
Las personas con
problemas de audición tienen el doble de posibilidades de desarrollar diabetes
a lo largo de su vida, según los resultados de un estudio de la Universidad
de Niigata (Japón). Además, cuanto más joven es la persona
mayor es también el riesgo de tener unos niveles elevados de
glucosa en sangre. Por otra parte, determinados tipos
de alimentación pueden aumentar el riesgo de padecer diabetes.
Siete signos
corporales que avisan de que se tiene una enfermedad: Olfato, Uñas y Cara, cabello, Signos de Envejecimiento
Prematuro, Ojos, Aliento, Audición.
El 7 de abril de cada año, el mundo celebra el Día Mundial de la Salud,
para conmemorar el nacimiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en
1948. Se conmemoran la importancia de la salud para una vida fructífera y feliz.
Fuentes. Elconfidencial, Ninds, Webconsultas,
Lne,
Totgrau,
Institutferran, Inmegen, Joseasilis, Nlm.Nih,
Muyinteresante,
Himajina,
Rigshospitalet, Murciasalud,
Duke,
Portalesmedicos, Slideshare, Colgate.Cl, Mx.Selecciones, Webconsultas, Salud180, Sin Embargo, Elmundo, Revistabenjaminbernal, Idf.Org, Wikipedia, Diabetes.Niddk.Nih.Gov, Alimmenta, Laletrademedico,