El veneno que asoló el barrio de Ituzaingó. Tras diez años
de denuncias de los habitantes del barrio Ituzaingó (Córdoba), de cinco mil
habitantes, 200 tienen cáncer. Todas las familias tienen un
enfermo.
La
organización Madres de
Ituzaingó,
nacida a medida que las enfermedades se multiplicaban, relevó los casos y
denunció a empresarios sojeros y a la dirigencia política, por complicidad. Las
llamaban “las locas”, pero se convirtieron en pioneras en denunciar la
contaminación del modelo agrario.
A
casi una década de las primeras denuncias, la Justicia cordobesa por primera vez acaba de prohibir a productores de soja que
fumiguen en las cercanías del barrio, lo establece como un delito penal y
apunta contra el glifosato, el agrotóxico
pilar de la industria sojera.
La fumigación aérea es una guerra química, Juicio por
contaminación contra la población en barrio Ituzaingó,
córdoba.
La situación de las fumigaciones en todo tipo de producción agraria es sumamente peligrosa y va empeorando.
Apuntamos
a este tipo de fumigación porque, desde la ejecución en la producción agrícola
de los Organismos Genéticamente
Modificados (OGM) como la soja transgénica, la utilización
de plaguicidas ha crecido
exponencialmente.
En
1990 se utilizaron 35 millones de
litros/kilos de plaguicidas en la campaña agropecuaria, con el
ingreso de la biotecnología transgénica en
el año 1996 se aceleró su uso consumido 98 millones de
litros de plaguicidas. En el año 2000 fueron 145
millones de litros. El año pasado fueron 292
millones de litros y este año estaremos rociando los campos con más
de 300 millones de litros de
herbicidas, insecticidas, acaricidas, fungicidas y demás venenos.
En
otras palabras, se está tirando anualmente sobre las tierras, y por
consiguiente sobre las personas, alrededor de 120
piletas (piscinas) olímpicas de natación de veneno. Esto afecta directamente a un territorio
donde viven al menos 20 millones de personas.
Aún
más alarmante es el hecho de que cada vez se necesitan más y más litros de
plaguicidas para sostener la producción de transgénicos. El dato lo obtenemos
si realizamos la siguiente comparación: en 15 años se
expandió el área cultivada en un 50%, pero la cantidad de plaguicidas
utilizados se incrementó en más de un 1000%.
Haciendo historia
Podemos
mencionar que el método de fumigación
aérea se consolidó como método de aplicación de pesticidas, durante la Segunda Guerra Mundial. Cabe
aclarar que, en aquel entonces, no se utilizaba con fines estrictamente
agrícolas, sino como arma química. Los objetivos a los que apuntaban estas
aeroaplicaciones (fumigaciones) a veces eran humanos y otros vegetales. El
resultado fue la utilización actual de la fumigación
aérea aplicada a la agricultura y por consiguiente contra la población mundial.
Con
la efectividad que habitualmente tienen las armas utilizadas en las guerras,
las fumigaciones aéreas causaron la
muerte inmediata de todo tipo de especies vivas, vegetales, animales
y humanas en batalla y posteriormente, en la producción agropecuaria (sin
mencionar las muertes por enfermedades derivadas de la exposición prolongada a
plaguicidas).
Basta
sondear un poco, para encontrar casos de comunidades y poblaciones diezmadas
por fumigaciones en Paraguay, Argentina, Colombia y la lista
sigue.
Casos
de muertes de animales se pueden mencionar los ocurridos en Isla Verde
provincia de Córdoba Argentina o los ocurridos en la localidad de Guichón en Uruguay en el año 2009,
etc.
A
pesar de que los
grandes medios de información habitualmente no cubren este tipo de hechos,
están saliendo cada vez más a la luz.
Una
inmensa cantidad de organizaciones, científicas y profesionales en diversas
áreas han remarcado la peligrosidad de las fumigaciones en sus diferentes
métodos, pero destacan que el más
peligroso es el aéreo.
Esto
ocurre por la deriva (dispersión del producto venenoso fuera del campo
aplicado) que en este tipo de fumigación es considerablemente mayor que en la
aplicación por método terrestre. Además, los agrotóxicos son arrojados
con mayor concentración debido a que los aviones poseen tanques un cuarto
más pequeños que las máquinas terrestres. La deriva es mayor debido a que en la
fumigación aérea las microgotas de aplicación de los venenos son más pequeñas y
concentradas que en las terrestres. Sumado a esto, al arrojarse de mayor altura, a mucha mayor velocidad y
expuesta a los vientos, se evaporan más rápido, volatilizan y llegan a
distancias más lejos por acción del viento.
¿Qué tan
considerable es la deriva del veneno?
La
deriva depende de cada producto, hay algunos muy volátiles y otros un poco
menos pero todos los agroquímicos, por ser compuestos de la química orgánica
tienen alta volatilidad.
Podemos
mencionar que estudios realizados en 2009 en Europa demostraron que plaguicidas aplicados en Francia se detectaban en el aire de Islandia a las 48 hs de su aplicación en el país galo, en otras
palabras los plaguicidas recorrían más
de 2400 kilómetros en menos de 48 horas.
Estos
estudios fueron fundamentales en la promulgación de la Directiva 128/09 del Parlamento Europeo que establece en su Art. 9 que
los Estados miembros garantizarán la prohibición de las pulverizaciones aéreas
con plaguicidas con fecha límite para adaptarse a la normativa año 2011.
Cabe destacar que países como Alemania ya se adaptaron a la misma prohibiendo
las fumigaciones aéreas. Otros estudios
demuestran la presencia de diferentes pesticidas agropecuarios en zonas sin
actividad agropecuaria como la Antártida y Alaska.
Es
conveniente que las personas se pregunten ¿Se estará fumigando con aviones a
menos de 2400 kilómetros de mi casa, mi escuela, mi hospital, mi trabajo, etc.?
La respuesta es simple, usted está siendo directa o indirectamente fumigada/o.
La impunidad viene sobre alas
El
método de fumigación aérea está siendo
cada vez más utilizado en Argentina y el mundo, sobre todo, en regiones
cercanas a poblaciones y asentamientos humanos. Utilizar aviones les garantiza
a los “productores” y a quienes realizan las aplicaciones mayor impunidad a la
hora de envenenar a personas y
ecosistemas.
Cada
vez que se asienta una denuncia contra una fumigación cercana a una comunidad
es poco probable que la misma progrese. Menos probable es que vengan
autoridades a constatar el hecho y es casi seguro que si la fumigación fue
mediante avión, para cuando alguna autoridad llegue a realizar una
investigación, claro está, del avión no quedan ni huellas.
Además,
para cerrar el blindaje de impunidad, la fumigación aérea normalmente es
ejecutada por Sociedades Anónimas y Pool’s de Siembra, donde
demostrar quienes son los responsables ya es complicado de por sí. Así mismo,
a la hora de realizar la denuncia al testigo se le solicita una serie de
datos como la chapa del avión, dato que
no posee ningún organismo controlador de dicha actividad. Estas son
técnicas que los envenenadores fueron desarrollando junto a las complicidades
de los 3 poderes del
Estado,
para intentar resultar impunes de los aniquilamientos a los que someten a las
personas.
Fumigación Aérea para Todos
La
re estatizada Fábrica Argentina de Aviones (ex Fábrica Militar de Aviones)
de Córdoba anunció con bombos y platillos la triste noticia de la fabricación de aviones fumigadores para uso
agropecuario. En su lugar, podrían aspirar a fabricar aviones sanitarios,
de rescate, etc. pero no, el dinero está
en los transgénicos agrícolas así que, hacia allá van volando.
En palabras de
la empresa, en 2012 fabricarán 20 aviones para ir aumentando la producción
hasta llegar a 1200 aviones que llevarán a aumentar la cantidad de plaguicidas
arrojados a nuestro suelo y a nuestra gente de 300 a 500 millones de litros
anuales.
Para
las los Médicos de los Pueblos Fumigados de Argentina, dicha medida tan
aplaudida por el gobierno, es una medida nefasta que COSTARÁ
LAS VIDAS DE MUCHÍSIMAS PERSONAS.
Un dato
Cuando
se fumiga con avión, se calcula que la mayoría de las microgotas sean de 50
micrómetros de diámetro, pero muchas pueden ser de medidas muy diferentes. Por ejemplo, una microgota de 5
micrómetros de diámetro tardaría una hora en tocar la tierra si es arrojado a 3
metros de altura. En ese tiempo, puede ser arrastrada más de 4800 metros con un
viento de 5km/hrs (el mínimo que se sugiere para fumigar). Esto sin tener en
cuenta que se evaporaría casi instantáneamente, si la humedad ambiente fuese
menor al 80%.
Podemos
deducir entonces que siempre existe un margen de error incalculable e
impredecible, que lleva a que la
fumigación aérea sea peligrosa tanto para el medio ambiente como para el ser
humano.
Centro de
Protección a la Naturaleza
Campaña
"Paren de Fumigarnos!"
Belgrano 3716 -
CP 3000 - Santa Fe - tel. 0342 4531157
- Agroquímicos: genocidio encubierto en barrio Ituzaingó de Córdoba, Argentina.
- Ituzaingó Anexo, epicentro de un juicio inédito en derecho ambiental
- Cuatro testimonios en la primera semana del histórico Juicio por Fumigaciones en el Barrio Ituzaingó Anexo, que se está llevando a cabo desde el 11/6/2012 en la Cámara Primera de los Tribunales II de la ciudad de Córdoba.
Colectivo
de Organizaciones Sociales y pueblos autoconvocados de Córdoba, para la acción
interdisciplinaria de concientización ambientalista. Contra el uso
indiscriminado de agroquímicos, a favor de una agricultura orgánica sustentable
popular, y recuperadora de las
sabidurías originarias.
Declaraciones de
la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner sobre Monsanto en el Consejo de
las Américas en New York, el 15 de junio de 2012. Escenas del documental "El mundo según Monsanto" de Marie
Monique Robin.
CRISTINA FERNÁNDEZ
DE KIRCHNER NEGOCIA CON MONSANTO. ¿PORQUE LA
CORPORACIÓN ES RECHAZADA EN TODO EL MUNDO?
¿Por qué Monsanto
invierte en Argentina y pretende construir aquí las dos plantas transgénicas más grandes del mundo?
Respuesta:
Los grandes medios de comunicación
nacionales y la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner fueron sobornados por Monsanto. La verdad es
inocultable: Desde
Inglaterra reportan que "fue una semana
realmente dura para Monsanto. Después
de ser golpeada por una demanda de agricultores orgánicos y ser echada
de China. Ahora la corrupta corporación biotecnológica es expulsada del
Reino Unido".
"Llevando
a cabo un acto sin precedentes, Monsanto anunció un cambio importante debido a
la fuerte oposición activista británica en contra de los alimentos
genéticamente modificados (GM)". Como
resultado del rechazo masivo, la compañía está abandonando su operación de
cultivo de trigo transgénico en Cambridge.
Incluso los propios representantes de Monsanto, hicieron historia, admitiendo
que la medida fue tomada a causa del
rechazo contra sus propios "Alimentos
Frankenstein".
La corporación criminal es bienvenida en
Argentina, donde la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner le ofreció
alegremente toda la Patagonia,
Santa Fe,
Córdoba,
Jujuy
y otras muchas provincias, por orden de sus
jefes banqueros en Gran Bretaña, y para que Monsanto continúe destruyendo el
planeta.
Mientras
tanto, la compañía busca aún liquidar sus instalaciones de cultivos OGM
(Organismos Genéticamente Modificados) en Alemania,
Francia,
y la República Checa.
Monsanto esta apurada por abandonar Europa y por una buena razón. Las
naciones fueron abiertamente claras al expresar su oposición a la corporación
biotecnológica, incluyendo a funcionarios públicos y los particulares de todos
los países de igual manera. Francia
es una de las tantas naciones que denuncia a Monsanto por sus actos delictivos,
alegando MOTIVOS DE SALUD ENTRE LAS MUCHAS RAZONES para rechazar los cultivos
transgénicos.
Monsanto expulsada en todo
el globo (pero se le da la bienvenida en Argentina)
La
India
también se unió al conglomerado de naciones directamente opuestas a la
corrupción agrícola impulsada por Monsanto, declarando una acción legal
estricta contra la empresa por un delito denominado "biopiratería". Perú, incluso fue
más lejos con una sentencia monumental prohibiendo por 10 años los alimentos
genéticamente modificados (GM).
Parece que los funcionarios de Estados
Unidos y Argentina se encuentran entre los pocos que todavía juran lealtad a Monsanto,
incluso
teniendo en cuenta los desastres ocasionados por la ingeniería genética y
basura química como la hormona rBGH (hormona de crecimiento bovino o somatotropina), que se distribuye ampliamente en ambas
naciones a pesar de a estar prohibida en otros 27 países. Los
funcionarios estadounidenses y argentinos son groseramente sobornados por
Monsanto, y continúan diciendo que los cultivos transgénicos son seguros. Sin
embargo y a diferencia de Argentina, Estados Unidos
(California) votará en Noviembre por el etiquetado obligatorio de productos
genéticamente modificados (GM), o que contienen subproductos transgénicos.
Lo más probable es que la Ley produzca un efecto en cadena obligando al
etiquetado nacional, lo cual hará retroceder a Monsanto y otras corporaciones
genocidas impulsando al mismo tiempo los saludables cultivos orgánicos. Se explica aquí.
¿Por qué gastan millones para ocultar los transgénicos?
En Argentina no existe
Justicia independiente ni oposición real a Monsanto
El Gobierno Nacional festeja las
inversiones de esta corporación criminal mientras los referentes más
importantes de la "oposición" guardan silencio. Con jueces que avalan
el narcotráfico, y controlan prostíbulos donde se explota sexualmente a menores
de edad, y ministros que respaldan la despenalización de drogas
promovida por George Soros (uno de los
máximos accionistas de Monsanto), aún no es perceptible la tan ansiada luz
al final del túnel. Gracias a los medios de comunicación masivos (y mucha
falsa prensa alternativa), el pueblo persiste en su ignorancia e inactividad.
Sus representantes públicos, que deberían abocarse a la educación y salud de
los argentinos, prefieren engordar sus bolsillos con dólares transgénicos, al
igual que las universidades agrícolas.
¿Cómo explican que Monsanto sea
rechazada en todo el planeta y no en Argentina?
Quizás la respuesta a esa pregunta sea que los bancos eligieron las vastas y
fértiles naciones de Argentina y Brasil para
continuar su experimentación genética ilegal,
mientras salvaguardan al resto del mundo. Y por supuesto, sabiendo que las
personas de estos países no opondrán resistencia.
Escribir a vuestros representantes
políticos y pregúntales porque no hacen nada contra Monsanto. Lee sobre los
efectos perjudiciales de los transgénicos para tu salud. Organiza reuniones y educa
a tus conocidos. Si te llaman paranoico, recordarles que MONSANTO ESTÁ SIENDO EXPULSADA DE TODO EL
PLANETA.
¡Basta
de Monsanto! ¡Basta de alimentos que producen tumores, infertilidad,
destrucción del sistema inmune, resistencia a los antibióticos y mutación de la
flora intestinal! ¡Que
empiecen las marchas contra el cáncer!
BASTA DE PERMITIR QUE LA ÉLITE BANKKARIA
LOGRE SU PLAN DE DESPOBLAR SUDAMÉRICA COMO LO HIZO CON ÁFRICA.
Fuera Monsanto,
Cargill,
Syngenta,
Bayer,
y TODAS las corporaciones genocidas
del suelo patrio y del mundo.
Fuentes. Kaosenlared, Taringa, Lafogata, Madresdeituzaingoanexo.blogspot,
Ecoportal,
Pagina12,
La olla, Wikipedia,
Buenasiembra,
Rap-al.org,
Monografías,
Miniespacioeducativo.Blogspot,
Cepronat-Santafe,
Tv10cordoba, Apc-suramerica,
Ivoox,
Cotizalia,
Greenpeace,
Rapaluruguay.org,
Webs.chasque,
Diaadia,
Juicioalastransnacionales.org,
Tlc-no.blogspot,
Parendefumigar.blogspot,
Alejh2, Ecoportal.net/Eco-Noticias,
Taringa.net/posts,
VIDEOSTRIBUNA, PORTALOACA,
El mundo según
Monsanto,
Eco2site,
Noendesa, Periodicotribuna,
Elnuevodespertar,
Vidasana,
Combat-monsanto,
Bwnargentina.blogspot.com.ar/2012/06,
Bwnargentina.blogspot.com.ar/2012/08,
Periodicotribuna,
Transgenicos.pe.tripod,