1. Chocolate con almendras para prevenir el Alzheimer
La protección procede de las almendras. Las propiedades antioxidantes de la vitamina E (presente en los frutos secos) reducen el deterioro cerebral que se produce con la edad. 50 gr de almendras contienen la dosis diaria recomendada de vitamina E. Otras opciones, el turrón, el mazapán…
2. Pescado contra el asma
El magnesio del pescado mejora la función pulmonar y reduce la frecuencia de los ataques. De hecho, investigaciones recientes han descubierto que las personas con asma y déficit de magnesio pasan más tiempo en hospitales que los que siguen dietas ricas en ese mineral. Una ración de pescado, marisco o espinacas al día ayuda a alcanzar los niveles necesarios. Otra opción: Legumbres, cacao, cereales...
3. Cayena para la bronquitis
Los pimientos picantes, las guindillas, la cayena, el curry... los alimentos picantes ayudan a las mucosas a segregar más líquidos, que fluidifican la mucosa espesa, difícil de expectorar. Otra opción: tomar muchos líquidos, sobre todo caldo de pollo.
4. Menestra para artritis
Algunos investigadores se sorprendieron a comprobar que las personas que toman más verduras cocinadas tienen menos riesgo de desarrollar artritis. Una razón que explicaría esa relación es que el calor destruye las paredes celulares de las verduras, lo que permite que el organismo absorba nutrientes que, de otro modo, no podría. Otra opción: compotas de frutas.
5. Kiwis para evitar que las encías sangren
Puede ser un síntoma de que necesitamos más vitamina C, si no consumimos suficientes cantidades de esa vitamina, el colágeno del organismo empieza a deteriorarse y el proceso se inicia en las encías. Un par de kiwis al día aportan una excelente dosis de vitamina C. Otra opción: los pomelos.
6. Mayonesa para la caspa
La mayonesa (de aceite de oliva virgen por supuesto) es un excelente acondicionador para el cabello y un buen remedio para la caspa. Se pone una buena cucharada en la mano y se extiende bien por toda la cabeza, dejándola penetrar al menos una hora. Otra opción: la mascarilla de huevo.
7. Agua para el mal aliento
El mal aliento lo provocan compuestos de azufre presente en la boca y "lavarla" a menudo con agua ayuda a eliminar esos compuestos y estimula la producción de saliva, que a su vez neutraliza los olores. Tomar ocho vasos de agua al día puede ser suficiente para evitar problemas.
8. Vino para la diarrea
Los medicamentos para la diarrea llevan subsalicato de bismuto, un compuesto que está presente en el vino tinto y en el blanco. Beber un vaso de vino resulta tan eficaz contra la diarrea como tomar una dosis como los remedios que se compran sin receta. El compuesto de bismuto parece actuar reduciendo o impidiendo el crecimiento de las bacterias como la salmonella o la E.coli.
9. Plátano para las agujetas
Las agujetas indican déficit en las reservas de ciertos nutrientes (potasio y magnesio sobre todo) que los músculos necesitan para funcionar bien. El remedio es rellenar esas reservas cuanto antes, tomando un plátano y bebiendo unos vasos de agua para evitar la deshidratación.
10. Zumo de tomate para evitar los síntomas de la resaca
Para una buena resaca en toda regla, nada como el zumo de tomate. Los vómitos reducen los niveles de potasio, calcio y sodio y es ese déficit lo que provoca el malestar y el agotamiento. El zumo de tomate contiene todos esos nutrientes y, además, agua para compensar la pérdida de fluidos. Otra opción, Caldo limpio de verduras.
11. Bicarbonato para dejar el tabaco
Para un alivio rápido de los síntomas de abstinencia de la nicotina, probar este método de la Clínica Mayo: disuelve una cucharada de bicarbonato en un gran vaso de agua y acompaña cada comida con la bebida. Otra opción, el zumo de naranja.
12. Habas para el colesterol
Contiene pectina, que ayuda a eliminarlo. En un estudio los expertos pidieron a los voluntarios pidieron que tomasen un tazón de habas al día. A los tres semanas, sus niveles habían bajado un 20 %. Otra opción: el mosto tinto, pomelos.
13. Gazpacho con ajo contra el dolor de garganta
El dolor de garganta producido por una infección encuentra alivio rápido en el ajo. Por eso un gazpacho con una buena cantidad de ajo es perfecto. Otra opción: el ajoblanco.
14. Piña para curar las torceduras
Se puede acelerar la recuperación y eliminar más rápidamente los moratones de la torcedura tomando mucha piña fresca, que contiene bromelina, una enzima que absorbe los hematomas. Otra opción, masajes con aceite de oliva.