Domosalud ya está promoviendo la constitución de grupos de trabajo multidisciplinares a cargo de expertos, médicos, biólogos, farmacéuticos, físicos, ingenieros, arquitectos, y de todos aquellos que estén relacionados con la salud ambiental, a fin de evaluar los riesgos ambientales, residenciales y laborales.
Esta asociación nace con un espíritu crítico e independiente de poderes económicos y por ello impulsará investigaciones autónomas acerca de los riesgos para la salud existentes en el medio ambiente, y en especial la “hiper-sensibilidad ambiental” y otras patologías emergentes. Para ello mantiene contactos con otras organizaciones que trabajan, por ejemplo, el asunto de los impactos en la salud del mercurio que se encuentra en vacunas o amalgamas dentales o con asociaciones de afectados por fibromialgia, Síndrome Químico Múltiple o Síndrome de Fatiga Crónica.
Domosalud propondrá a los legisladores medidas a favor de la regulación y protección de la salud de los ciudadanos. También preventivas ante los riesgos derivados de la polución ambiental sea química, biológica, sónica, electromagnética, radiactiva, o de otras fuentes.
Esta organización divulgará información a la sociedad especialmente en el ámbito de la investigación de los posibles efectos nocivos de campos electromagnéticos, calidad del aire, materiales de construcción, y nuevas tecnologías empleadas en edificios, destinados a centros de trabajo, escuelas o viviendas.
Domosalud es, en definitiva, la primera asociación de ámbito estatal que se centra en la salud ambiental; en el impacto que tiene sobre nuestra salud un estilo de vida como el actual, alejado de los valores ecológicos. Estamos pagando el peaje por vivir en un mundo sintético y es de agradecer que comiencen a surgir plataformas que apuesten por advertirlo a la población y por buscar otros modos de vida no nocivos.
Enfermedades que pueden provocar los campos electromagnéticos
Comentábamos hace algunas fechas la rotundidad con la que los científicos se han expresado de nuevo en torno a la contaminación electromagnética que despiden, entre otros aparatos, los teléfonos móviles y sus antenas. Lo hacen en el último gran informe internacional que hemos conocido BioInitiative Report.
También el ADN puede dañarse, incluso a niveles de seguridad más bajos de los existentes. Niveles muy bajos de exposición pueden llevar a las células a producir proteínas del estrés. El trabajo científico habla de una "evidencia substancial" de efectos nocivos en el sistema inmunológico.
Más evidencias sobre el peligro de la radiación de los móviles
El estado Maine los telefonos vendidos, deben contener las advertencias que pueden causar cáncer de cerebro
Telefonos Asesinos
Buena parte de la población todavía tiene dudas sobre los efectos nocivos en la salud humana de antenas de telefonía móvil y teléfonos, tecnología wifi, transformadores eléctricos y cableado, entre otros artefactos que despiden contaminación electromagnética, las compañías que impulsan y se benefician de esta tecnología conocen desde hace mucho tiempo el daño que pueden causar sus instalaciones y productos, al mismo tiempo crean ese esceptiscismo pues, por ejemplo, la mayor parte de los estudios publicados sobre este particular están financiados por la industria de las telecomunicaciones.
No dejan indiferentes tampoco las declaraciones de Javier Aguilera, que por entonces era consejero delegado de Telefónica Móviles hoy es el presidente de TPI Páginas Amarillas, filial de Telefónica, emitidas en el documental censurado por TVE “Contracorriente”.
El directivo reconocía que la tecnología móvil es peligrosa para nuestra salud.
“Explicaba Aguilera, se muere por 38.000 cosas. ¿Que esta es una más? Mire, indiscutible. ¿Que es una más incluso para los que no usan la telefonía? Indiscutible. ¿Y que los que usan la telefonía móvil no debían tener este factor? Sin duda. Pero, ¡joder!, el mundo es como es, es decir, a mí me gustaría no respirar el humo que echan los autobuses pero, ¿qué vamos a hacer? ¿No tener autobuses?”.
Documental censurado por TVE. Extracto del documental sobre la sociedad de la información y sus efectos colaterales ( Emisiones ionizantes posiblemente cancerígenas) censurado por la TVE, en el que un ejecutivo de una megaempresa Javier Aguilera, Consejero delegado de Telefonía móviles deja bien claro lo que les importa a las grandes operadoras la vida de la gente.
Desde Getxo, País Vasco, la asociación Antena No, advierte sobre los intentos fraudulentos de ciertas compañías telefónicas de colocar en las azoteas de las viviendas sus antenas emisoras-receptoras. “Estas antenas se ponen en los edificios muchas veces mediante una reunión fraudulenta amenazante, ya que las corporaciones engañan a los vecinos en las reuniones diciendo que sólo hace falta una mayoría de votos de las 3/5 partes, cuando para cambiar elementos comunes de una comunidad se requiere unanimidad. Les dicen que si ellos no aceptan, el de enfrente lo hará y la radiación entrará en su casa y la de su familia. Ofrecen 12.000 euros anuales a la comunidad y los de los edificios de enfrente no pueden opinar, aunque la radiación entre en sus casas. Se sabe que las radiaciones afectan a personas electrosensibles y con marcapasos, pero no se avisa de su colocación ni se hacen estudios o seguimientos de las zonas", explica un portavoz de dicha organización.
En Getxo, cuentan, existen muchas personas que viven en sus casas con persianas metálicas pagadas por ellos mismos y cerradas noche y día. Otros muchos se han ido de sus viviendas por miedo, tras haberlas habitado durante años antes de que pusieran la antena. Éstas devalúan los inmuebles. “Existen estudios internacionales que explican el daño que pueden causar las antenas de telefonía pero al final tristemente el gran estudio somos nosotros y nuestras familias. Uno puede tener o no teléfono móvil o usarlo con moderación, pero la antena te la imponen”, concluyen éstas personas.
Historiales clínicos móviles
Hace unos dias se comento el seguimiento de ancianos en las residencias de ídem a través de la tecnología RFID. Identificación mediante radiofrecuencias. Basándonos en las publicaciones de dos investigadoras, que la empresa Intel lleva tiempo interesada en el seguimiento de personas mediante esas radiofrecuencias.
Se desconen los efectos a largo plazo de esta contaminación, producidas las 24 horas del día y que se sumará a la emitida por los numerosos aparatos eléctricos de los hospitales y otras posibles fuentes emisoras de electromagnetismo, como las antenas de telefonía móvil cercanas a los centros de sanitarios o los propios teléfonos que hay en las clínicas.
Escrito publicado enteramente por Miguel Jara, Escritor y periodista independiente, autor de los libros:
Traficantes de salud. Cómo nos venden medicamentos peligrosos y juegan con la enfermedad.
Conspiraciones tóxicas. Cómo atentan contra nuestra salud y el medio ambiente los grupos empresariales.
La salud que viene. Nuevas enfermedades y el marketing del miedo.
Enlaces
Chips espías, sobre tecnología RFID
Asociación Independiente para defender la salud, mucha info sobre contaminación electromagnética
Asociación Vallisoletana de Afectados por las Antenas de Telefonía
Coordinadora Contra Líneas de Alta Tensión e Instalaciones de Transformación
Electrosensibilidad, web de un afectado por la contaminación electromagnética
Next-Up, portal francés sobre Contaminación electromagnética
Next-Up, portal francés sobre Contaminación electromagnética
Blog de una afectada por el Síndrome Químico Múltiple
Fuentes
Mikelheimer Achamann Bioiniciativa New York Times Danacartersgx
Domosalud Antena No *